Fuente: UEFA.com
Posiblemente sea el grupo más igualado de los seis. Si España está a buen nivel debería pelear por ser primera de grupo pero ojo con Turquía y Croacia porque han formado bloques capacitados para plantar cara a la vigente campeona. En caso de que "La Roja" sea campeona de grupo, turcos y croatas están obligados a pasar de ronda ya sean como segundos de grupo o como mejor tercero. La República Checa difícilmente logrará estar en los cruces, esta generación no es tan talentosa como la pasada.
Fuente: UEFA.com
Seleccionador: Vicente del Bosque
La vigente campeona se presenta a esta Euro con bastante incertidumbre, no por la fase previa realizada puesto que se clasificó con cierta holgura ganando los 8 últimos partidos, si no por las cuestiones habituales sobre los jugadores convocados, o mejor dicho, por los no convocados, se echan en falta a Saúl Ñíguez, Fernando Torres, Paco Alcácer, Diego Costa o Isco Alarcón. No obstante, el bloque formado es extraordinario en cuanto a talento y además tiene piezas que permiten un "plan B" totalmente distinto.
El 4-3-3 será la seña de España con laterales largos que den amplitud al campo y con extremos que se vienen al centro para crear (más el derecho que el izquierdo). Defensivamente es un equipo muy sólido. Y ofensivamente seguiremos viendo el equipo que suele buscar asegurar la posesión cometiendo los mínimos errores.
- Todo apunta a que en el debut ante la República Checa habrá relevo generacional en la portería, pero el reciento problema extradeportivo de David De Gea puede descentrarle y costarle el puesto. Espero que no.
- La pareja de centrales será la ya famosa Sergio Ramos - Gerard Piqué que posiblemente es la mejor de todo el torneo y más tras ver lo bien que han terminado ambos la temporada. Por la izquierda continúa Jordi Alba, su proyección ofensiva lo hace insustituible a día de hoy. El lateral derecho será para Juanfran Torres, que se va a beneficiar de la baja de Dani Carvajal. Hay ganas de ver a Héctor Bellerín.
- En esta Euro abandonamos el doble pivote, siendo Sergio Busquets el 5 de "La Roja". Por delante, estarán dos canteranos culés más, Andrés Iniesta y Cesc Fábregas. El de Fuentealbilla llega tras hacer una de sus mejores temporadas con su club, y el jugador del Chelsea cada vez está más cómodo con "La Roja" y eso lo hace bastante importante para los planes de Del Bosque.
- En banda izquierda Manuel Agudo "Nolito" parece haberse ganado un puesto por su verticalidad y su capacidad de regate. La derecha la ocupará David Silva, que tras un flojo final de temporada debe reinvindicarse.
- Álvaro Morata será el jugador más avanzado del equipo. Con tantos jugadores que reciben al pie, un jugador que va tan bien al espacio es vital para que el juego no se atasque.
Fuente: UEFA.com
Seleccionador: Paver Vrba
Tras una gran fase previa quedando líderes de un grupo con Holanda (a los que le ganaron ambos partidos), Turquía e Islandia, los checos deberían partir con cierto favoritismo a lograr pasar los grupos, pero ésto no es así vista su debilidad defensiva (14 goles encajados) y la mala suerte que tuvieron en el Sorteo al caer en un grupo en el que posiblemente sean la Cenicienta. Pero seguro que con esta apreciación no están de acuerdo los veteranos Cech, Plasil y Rosicky, que en Francia disputarán probablemente su último gran torneo de Selecciones y no querrán fallar.
Optarán por un 4-2-3-1 donde lo importante no será tanto la fase ofensiva como la defensiva. Mantener a cero la portería será el objetivo en cada partido, el repliegue bajo y la presión contenida les ayudará a no cometer fallos en el tercio del campo más cercano a su meta.
- Contar con un portero del nivel de Petr Cech es un lujo que pocas Selecciones tienen. Si el fiable portero está al nivel al que nos acostumbra, los goles de sus compañeros serán bastante más rentables.
- Mucha experiencia reúne la dupla de centrales Tomas Sivok y Michal Kadlec (más de 100 internacionalidades entre ambos). El primero es un central que no suele cometer errores gracias a su buen concentración pero el algo lento, algo que debe complementar Michal, que además de ser más rápido tiene calidad para sacar la pelota jugada. El lateral diestro Pavel Kaderabek, un extremo que ha acabado de lateral, es muy rápido y no se cansa de correr la banda. En la banda opuesta encontraremos al veterano David Limbersky, además de ser bastante seguro en defensa, es rápido y buen regateador.
- El potente David Pavelka será el centrocampista más retrasado, pero tampoco es un futbolista que destaque por su talento defensivo. Su pareja Vladimir Darida tiene mucho criterio en la distribución, será el jugador que más balones toque por partido y que lo haga de manera acertada influirá decisivamente en el hacer de su Selección. No podemos obviar a Jaroslav Plasil, que partirá como suplente.
- La mediapunta será para Tomas Rosicky como lleva pasando desde el año 2000. Desde la derecha Borek Dockal aportará último pase y sobre todo gol, que tiene mucho, es además un especialista a balón parado. A Ladislav Krejci lo veremos regateando por la izquierda.
- El 9 del equipo estará entre David Lafata y Tomas Necid, no lo tiene claro ni Vrba, que en los amistosos ha estado alineando 45 minutos a cada uno. No obstante, pienso que se decantará por el punta del Bursaspor.
Fuente: UEFA.com
Seleccionador: Fatih Terim
No fue fácil el camino hasta Francia. Su comienzo en el grupo fue muy deficiente (1 punto en 3 partidos y 5 en 5 partidos), pero en la segunda mitad supieron reponerse haciendo un 13 de 15 puntos, lo suficiente para ser el mejor tercero y clasificar directo hasta la Euro.
Fatih Terim suele caracterizarse por usar un 4-2-3-1 bastante ordenado tácticamente en el que los tres mediapuntas suelen juntarse por dentro logrando largas fases de posesión. Suele combinar un lateral ofensivo con otro que guarde más la posición para cerrar siempre con 3 defensas. Mucho ojo con el balón parado, tienen no menos de 4 especialistas entre los titulares.
- La portería la ocupará Volkan Babacan. Tiene muy buenos reflejos pero flaquea a la hora de abandonar la portería.
- Mehmet Topal y Hakan Balta formarán una pareja bastante fiable debido al gran talento defensivo del que disponen y a su experiencia. En la derecha estará el correoso Gökhan Gönül, los extremos rivales sudarán sangre para superarlo. Merece la pena prestar atención a la calidad en el centro de Caner Erkin, destaca también físicamente.
- El doble pivote Ozan Tufan - Selçuk İnan es bastante talentoso y resume bien la intención de los turcos de tener la posesión para sufrir lo mínimo en ataque. Selçuk además tiene muchísima calidad para filtrar el último pase.
- A priori, de derecha a izquierda de la mediapunta encontraremos a Arda Turan, Oğuzhan Özyakup y Hakan Çalhanoğlu, pero jugarán los 3 tan juntos que cambiarán constantemente sus posiciones.
- A pesar de haberse ido al fútbol chino, Burak Yilmaz sigue siendo un excelente rematado. Los centrales rivales deberán estar alertas en todo momento ya que es muy inteligente a la hora de cogerles las espaldas.
Fuente: UEFA.com
Seleccionador: Ante Čačić
Bastante mejorable la fase clasificatoria de la selección croata. Con el talento que tienen parece poco bagaje tener que estar pendiente de una derrota noruega en la última jornada para obtener el billete directo y más en un grupo con Italia, Noruega, Bulgaria, Azerbaiyán y Malta. Finalmente lograron el pase directo. Espero y deseo que eleven su nivel y puedan estar en las eliminatorias.
Los croatas dispondrán un 4-1-4-1 con un mediocentro como Modric para poder obtener una salida limpia. Por delante tienen mucho talento como para que el partido se decante a su lado. Defensivamente replegarán y buscarán ser ordenados para no dar facilidades a los rivales.
- Danijel Subasic destaca por su dominio del juego aéreo, pero además no va corto de reflejos.
- Vedran Corluka y Domagoj Vida forman una pareja de centrales bastante agresiva, suelen marcar muy de cerca al delantero y además van muy bien en los balones aéreos en ambas áreas. El completísimo Darijo Srna ocupará la derecha, no faltarán sus constantes incursiones por banda culminadas por excelentes centros. El diestro Sime Vrsaljko jugará por la izquierda poniendo el contrapunto a Srna y guardando más la posición.
- Muy talentoso será ese centro del campo Luka Modric - Ivan Rakitic - Mateo Kovacic. A la vez que es su punto fuerte, también puede ser su punto débil ya que si no realizan el correcto trabajo defensivo, los rivales encontrarán huecos a sus espaldas.
- Para compensar un poco la ofensividad de Srna y el poco talento defensivo del centro del campo, la banda derecha la ocupará un interior como Marcelo Brozovic. Además de ser bastante trabajador, parece tener dos pulmones. En ataque lo veremos bastante pisar área al igual que a Ivan Perisic, que debe aprovechar el trabajo del delantero para aportar su cuota de goles ya sea llegando desde segunda línea como rompiendo al espacio. Apetece ver al regateador y talentoso Ante Coric.
- La punta del ataque será para el batallador Mario Mandzukic, que pese a no haber hecho una temporada sobresaliente, sigue por delante de Nikola Kalinic, posiblemente por su sacrificio defensivo.