
Tras el igualado encuentro de ida todo quedó abierto para la vuelta en Medellín. El empate a uno y el no influir los goles como visitantes dejaba la final casi al 50% para cada equipo aunque con algo de favoritismo para Atlético Nacional por el hecho de ser local. El equipo colombiano buscaba ganar la segunda Libertadores en sus 69 años de historia (la primera llegó en 1989) y el conjunto ecuatoriano buscaba su primer título continental.
Medellín confiaba en la victoria y el Atanasio Girardot se vistió con las mejores galas para dar el último empujón a su equipo. Precioso el ambiente del estadio a la salida del equipo como se puede ver en este vídeo.
Reynaldo Rueda contaba con la baja de Sebastián Pérez, si quería mantener el 4-2-3-1 la opción de reemplazo más parecida era Santiago Arias pero con el 1-1 de la ida y jugando en casa, el técnico colombiano optó por una opción mucho más ofensiva como colocar al extremo venezolano Alejandro Guerra en el doble pivote.
Por su parte, Pablo Repetto con la recuperación de Tin Angulo pudo mantener su 4-2-3-1 y alinear el mismo once de la ida, importantísimo para su equipo que el goleador pudiera estar en tan señalado encuentro.
A los 20 segundos del encuentro en un pelotazo desde la defensa, Miguel Borja le gana la carrera a Arturo Mina por velocidad y por potencia pero a la hora de definir hace lo peor de la jugada, remata alto. El ariete cafetero estaba con ganas y a los 9 minutos cazó un balón suelto dentro del área y desató la locura en el Atanasio Girardot. El jugador fichado al Cortuluá hace 27 días ha sumado 5 goles en 4 partidos, siendo éstos las semifinales y la final.
A pesar de ir perdiendo, Independiente del Valle esperaba en su campo y no buscaba presionar la salida del balón rival a diferencia de los que nos tiene acostumbrados. Ante esta tesitura, el conjunto colombiano empezó a monopolizar la posesión como tanto les guesta y además cuando llegaban, pisaban área, lo que daba muestras del ineficiente trabajo defensivo de los ecuatorianos, solo Arturo Mina destacaba en el conjunto visitante. De hecho, en los últimos 15 minutos generaron ocasiones como para ampliar la ventaja con un poco más de puntería por parte de Marlos Moreno y Mac.
Al descanso nada de Brayan Cabezas y poco de Junior Sornoza. Y eso se reflejó en el pobre rendimiento visitante.
La segunda mitad comenzó con un cambio importante de Pablo Repetto retirando a su mejor jugador, Junior Sornoza, que estaba muy revolucionado y metiendo a Jonny Uchuari pasando a un 4-4-2 mucho más vertical. Pronto estuvo cerca de dar sus frutos pues a los 40", Uchuari con una gran maniobra técnica dentro del área estuvo cerca de propiciar el empate.
El cambio táctico y la pérdida del mediapunta de posesión que es Junior Sornoza, provocó una mejor ocupación de los espacios y un mejor juego del equipo, con Uchuari cargando más el área liberó a Tin Angulo de ser el único con esta responsabilidad. También el doble pivote ecuatoriano se plantó en campo rival y empezó a aparecer Brayan Cabezas en la izquierda desbordando a Bocanegra.
Librado Azcona dio muestras de sus excelentes reflejos con una parada espectacular a un disparo de Miguel Borja.
Esta propuesta de Pablo Repetto provocó un encuentro de ida y vuelta con ocasiones por ambos lados, lo mismo pudo caer el empate visitante (gracias a las llegadas de Cabezas y a los movimientos de Tin Angulo) que la sentencia local con las ocasiones clarísimas de Orlando Berrío y Marlos Moreno (en los últimos 4 partidos ha estado negado cara al gol). Pero poco más de 15 minutos duró este ritmo. Atlético Nacional no quería este tipo de encuentros y buscó dormir la pelota gracias a un gran Alejandro Guerra e Independiente del Valle no quería recibir ocasiones tan claras como la última de Marlos para poder seguir vivos en el encuentro.
El poco trabajo defensivo del conjunto verdolaga estaba siendo perfecto y principalmente sobresalía Angelo Henríquez que estuvo soberbio en el eje de la zaga, y en su pugna con Tin Angulo no le ofreció ni un metro durante todo el encuentro. Y eso que su compañero Davinson se mostró más inseguro de lo que nos tiene acostumbrados.
En estos últimos 20 minutos ni Atlético Nacional sufrió para defender su ventaja, ni Independiente del Valle dio muestras de querer ganar este partido, ante tan oportunidad histórica, esperábamos mayor agresividad futbolística de los ecuatorianos en los últimos minutos. Muy superior el cuadro verdolaga en el global de la Final, y merecido ¡CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES 2016!
Con 33 puntos además, Atlético Nacional de Medellín se convirtió en el campeón de la Copa Libertadores con más puntos conseguidos. En la fase de grupos sumó 16 de 18 puntos anotando 12 goles y sin recibir ninguno. En las eliminatorias hizo 17 puntos en 8 partidos con 13 goles a favor y 6 en contra.
Pasando al plano individual, del campeón nos quedamos con la solidez y jerarquía de Angelo Henríquez, el trabajo y el talento de Sebastián Pérez, el desequilibrio y la aportación goleadora de Marlos Moreno, la creatividad de Alejandro Guerra y la explosión goleadora de Miguel Borja.
De Independiente del Valle, los mejores jugadores han sido Librado Azcona, Arturo Mina, Jefferson Orejuela, Junior Sornoza, Brayan Angulo y José "Tin" Angulo.
MÁXIMOS GOLEADORES
MÁXIMOS ASISTENTES