
Ernesto Valverde jugó con un 4-2-3-1 en el que Iñaki Williams ejerció como delantero por la sanción de Aritz Aduriz. Volvió Óscar de Marcos al once inicial implicando el desplazamiento de Iñigo Lekue al extremo diestro. Por delante de los centrales y ante la baja de Beñat, optó por un doble pivote muy trabajador formado por Iturraspe y San José.
El Cholo Simeone siguió con su 4-4-2 tipo. Parece ser que Sime Vrsaljko le ha ganado la partida a Juanfran Torres en este momento de la temporada. Giménez fue el elegido para acompañar a Godín en este partido, quizás influyó que el delantero vasco fuera el veloz Williams. El centro del campo lo formaban de derecha a izquierda Koke, Saúl Ñíguez, Gabi y Yannick Carrasco, muy del Cholo 2015/2016 ese mediocampo.
Al Atlético de Madrid se le puso pronto el partido de cara gracias a un centro chut de Koke desde la izquierda que no acertó a despejar la zaga vasca y se coló en la meta de Gorka Iraizoz. A partir de ahí el conjunto colchonero desplegó el fútbol que mejor sabe hacer, el de repliegue bajo y salida a la contra, y eso lo hacen casi a la perfección, o al menos, así ha sido hasta el comienzo de esta temporada.
El Atlético Club realizó más pases que el Atlético de Madrid, pero los madrileños sumaron más pases en el tercio final (172 vs 146).
Para romper el entramado defensivo el entrenador vasco cambió de posición a los tres mediapuntas pasando Muniaín a la mediapunta, Lekue a la izquierda y Raúl García a la derecha (aunque permutó mucho con Iñaki Williams). Además optó por centrar a los extremos para intentar ser superiores por dentro y proyectó a los laterales en ataque para tener también amplitud, pero los colchoneros dejaron pocos espacios y además en los centros laterales se mostraron muy cómodos (excepto en el gol de De Marcos), tarea que se facilitó con la ausencia de Aduriz. No obstante, el plan de Ernesto Valverde surtió efecto y cuando los dos extremos lograron caer tras el doble pivote colchonero, llegó el gol del empate.
El conjunto colchonero por su parte sabía que mantener el orden defensivo era el camino más directo hacia la victoria. Pero esta temporada no están finos en esa faceta y en dos desajustes encajaron dos goles, en el 1-1 tanto Williams como Lekue recibieron en la frontal libres de marcas y en el 1-2 fue De Marcos el que estaba solo casi en el área pequeña. Demasiadas concesiones para un conjunto que ejercía estas tareas a la perfección.
En ataque volcaban su juego demasiado hacia la banda izquierda pues la sociedad Filipe Luis - Yannick Carrasco pesa mucho, pero el Athletic Club supo tapar bien esa parecela con De Marcos, Iñaki Williams e Iturraspe. Ante éste desequilibrio, el Cholo optó por sacar a Gabi y meter a Torres pasando a Griezmann al extremo diestro buscando incrementar las alternativas ofensivas. Y de las botas del francés salió el 2-2 al sacarse un gran disparo lejano tras un buen movimiento entre líneas que le permitió llegar a la corona del área libre marca.
A día de hoy, Griezmann solo está por detrás de Leo Messi tanto en rendimiento como en importancia para el juego de su equipo.
Mucha influencia en el juego colchonero de Filipe Luis que además de ser el jugador de su equipo que más balones tocó (97) fue el que más regates hizo (7). Datos ante los que no podemos pasar de puntillas al haber regateadores como Carrasco y Griezmann o centrocampistas como Koke y Saúl.
En la imagen se aprecian todas las acciones ofensivas del lateral brasileño.
La posesión fue para el conjunto entrenador por el Ernesto Valverde.
El dominio fue alternando por momentos e incluso hubo momentos en que ninguno de los dos mandó en el partido.
Los mejores del partido: