
El sistema empleado por Petar Vasiljevic fue un 5-3-2 con la única novedad de la entrada de Tano Bonnin como central diestro por la sanción de David García. En el centro del campo Fausto Tienza ejerció como pivote y Roberto Torres y Goran Causic como interiores. Respecto a la punta de ataque, parece que asientan Oriol Riera y Sergio León, lo que nos parece un acierto pues ambos se entienden bien y se complementan.
Por parte de Jorge Sampaoli, repitió el 3-4-2-1 en el que las únicas novedades fueron las entradas de Vicente Iborra y Stevan Jovetic por las lesiones de Samir Nasri y Vitolo. La zona de la mediapunta se la repartíeron el serbio y el Mudo Vázquez, aunque también el argentino permutó bastante con Ben Yedder.
Osasuna saltó el terreno de juego con la idea de ser intensos y de defender en bloque bajo pero ejerciendo una presión ordenada sobre el Sevilla una vez que pasaba el primer tercio del campo. El mal estado del terreno de juego sumado a la acertada presión y el gran trabajo rojillo en las zonas centrales repercutieron en el juego del Sevilla, que mostró una cara bastante distinta en cuanto a estilo de juego a la de otros partidos, hoy no encontraban a Steven N'Zonzi (ni tampoco a los carrileros) y en demasiadas ocasiones abusaron del balón largo hacia los tres atacantes, que no obstante, se fajaron bien con la defensa pamplonica pese a no destacar en esta faceta.
El Mudo apareció por todo el frente del ataque dando la pausa que necesitaba el Sevilla.
El Mudo apareció por todo el frente del ataque dando la pausa que necesitaba el Sevilla.
Por su parte, Osasuna en ataque también buscó un juego directo y basado en la explotación de las bandas que además de ser bastante efectivo, le servía para eliminar las pérdidas en zonas peligrosas. En esa faceta además cuentan con un especialista como Oriol Riera que no solo bajaba los envíos directos si no que protegía la pelota y habilitaba a Sergio León (gran partido el suyo).
En un centro lateral de Roberto Torres llegó el 1-0 en una anticipación de Sergio León sobre Gabriel Mercado.
El mejor Sevilla se vio cuando apareció N'Zonzi, pero hoy no parecía ser el día del francés.
Pero este Sevilla tiene mucho gol. Y su efectividad marcó la diferencia en El Sadar lo que le permite seguir la estela del Real Madrid. Vicente Iborra llegando desde segunda línea anotó por partida doble, el Mudo Vázquez puso el 2-3 en un saque de esquina de Pablo Sarabia y el propio jugador madrileño anotó el 2-4. Por parte navarra, Iborra en propia puerta marcó el 2-1 y Kenan Kodro recortó distancias cuando el partido agonizaba.
La posesión perteneció para el conjunto hispalense, aunque hay que decir que no fue tan efectiva como en otros partidos.
El dominio se puede decir que o alterno o inexistente. En la primera parte dominaron más los navarros y en la segunda los sevillistas, pero ninguno fue capaz de mandar en el encuentro.
Los mejores del encuentro:
ANDER GILLENEA / Fotógrafo autónomo