
El conjunto de Fran Escribá salió con su 4-4-2 tipo con la única novedad de Álvaro en el eje de la zaga. También volvía Jaume Costa al carril zurdo tras su sanción. Parece ser que Jonathan Dos Santos se ha asentado en la derecha y la dupla Pato - Sansone en la delantera.
Voro repitió el 4-3-3 y gran parte del equipo que le hizo ganar el último encuentro en Mestalla. Parece que se va asentando la idea y eso es importante en la búsqueda de la estabilidad. Las novedades en el once fueron João Cancelo (por Montoya) y Mangala (por Aderlan Santos). Repitió el joven Carlos Soler, y nos alegramos por ello.
El Villarreal conociendo las carencias defensivas de Cancelo fue derivando sus ataque hacia esa banda. A Roberto Soriano se sumaban las incorporaciones de Jaume Costa y las caídas de Pato al espacio entre central y lateral. Se presagiaba que podría ser un movimiento ganador, pero el excelente trabajo defensivo ché y el sacrificio de Munir fueron vitales para que Cancelo no se viera nunca en desventaja.
El Valencia por su parte intentó ensuciar la salida del balón del conjunto local basándose en una presión muy agresiva cuando el balón salía jugado desde atrás. Carlos Soler no perdía de vista a Manu Trigueros y Enzo Pérez hacía lo mismo con Bruno Soriano. El conjunto castellonense no encontró soluciones y ahí empezó a perder el partido, sin las intervenciones de Bruno y Trigueros pasada la línea divisoria su juego fue bastante plano. Ahí tiene trabajo Fran Escribá, debe buscar un "Plan B".
El Valencia consiguió desnaturalizar al Villareal basándose en un buen orden defensivo.
Cuando el Vilarreal coseguía sobrepasar esa primera línea de presión, los hombres de Voro se ordenaban en un 4-1-4-1 con repliegue muy bajo en el que apenas había espacios entre líneas. El éxito defensivo se basaba en un gran sacrificio defensivo de los diez hombres de campo. En el siguiente gráfico se aprecia los pocos errores cometidos por el Valencia en campo propio:
Ofensivamente la mejor versión ché se veía cuando Munir y sobre todo Nani encontraban metros para correr en las bandas y así llegó el 0-1. Desborde de Nani y aguantó hasta que pudo habilitar a Carlos Soler que llegaba desde atrás libre de marca.
El Villarreal mejoró cuando ensancharon el campo con Samu Castillejo y Jonathan Dos Santos, ahí lograron agitar el encuentro y desordenar algo al Valencia que además de mostrar sus costuras sobre todo en la banda de Cancelo, dejó espacios interiores que permitieron a Bruno y Trigueros crecer en protagonismo. Pero la mordiente ofensiva castellonense, no se presentó hoy en el Estadio de la Cerámica.
La posesión fue para el Villarreal.
El dominio del encuentro lo tuvo el Valencia en prácticamente todo el partido menos en los 10 minutos que los locales rompieron el encuentro buscando el gol que recortara distancias.
Los mejores:
JOSE JORDAN / Fotógrafo autónomo