
Jose Luís Mendilíbar dispuso un 4-2-3-1 con Iván Ramis y Mauro dos Santos en el eje de la zaga. El doble pivote fue ocupado por Dani García y Gonzalo Escalante. Por detrás de Sergi Enrich se situaron de derecha a izquierda Pedro León, Adrián González y Rubén Peña.
Zinedine Zidane sacó un 4-2-3-1 con bastantes rotaciones. En defensa jugaron de derecha a izquierda Danilo da Silva, Pepe, Sergio Ramos y Nacho Fernández. Por delante Luka Modric y Casemiro hicieron pareja en el mediocentro. James Rodríguez ejerció de mediapunta con Lucas Vázquez por la derecha y Marco Asensio por la izquierda. En punta, Karim Benzema.
Sin la BBC al completo, el conjunto blanco se mostró más sólido y equlibrado.El Eibar al igual que hizo en el Sánchez-Pizjuán y en Anoeta salió con la idea clara de efectuar una presión alta e intensa sobre la salida blanca. El plan realmente fue efectivo pues consiguieron recuperar con bastante frecuencia el balón cerca de la meta de Keylor Navas pero estas situaciones no se traducían en acciones de peligro. Además, aunque parezca extraño el conjunto armero defendía mejor en campo rival que en campo propio, donde concedían bastantes metros a los conductores de balón rival, pecado mortal ante un Real Madrid con James y Benzema.
En ataque comenzó siendo muy cauteloso, con la idea de no conceder contras, el doble pivote guardaba la posición, y los laterales pese a subir no llegaban hasta línea de fondo. Tampoco se mostraron certeros en sus centros, pues gran parte de ellos iban dirigidos hacia el área pequeña donde Keylor Navas se mostró muy seguro. Aún así, por ambas bandas logró sus mejores acercamientos. De esta manera logró anotar su gol tras un centro de Pedro León al segundo palo en el que se anticipó Rubén Peña a Danilo.
El Real Madrid jugó sin la BBC al completo, no obstante en Ipurúa se vio un Madrid muy sólido y sacrificado, quizás hasta la benefició el no contar con la tripleta mencionada. También mostró la pegada que atesora y en los 15 minutos que van del 15 al 30 resolvió el encuentro. De los tres atacantes mencionados solo estuvo un Karim Benzema que cuajó un partido muy completo. El francés jugó con mucha movilidad para moverse en los tres carriles y se mostró muy acertado en todas sus acciones, pareció como si el jugar solo y acaparando la responsabilidad ofensiva le beneficiara.
El conjunto blanco pese a mostrar dificultades para superar la intensa presión local, pronto consiguió adelantarse en el marcador pues tras una buena combinación en banda izquierda entre James y Marco Asensio apareció Benzema en el segundo palo para batir a Yoel. Tras el gol, bajaron el ritmo de juego para minimizar riesgos pero aún así, pronto volvió a la meta armera con un remate de Karim tras una falta botada milimétricamente por James Rodríguez. Y en 4 minutos llegó la puntilla, Benzema de manera muy inteligente atacó la espalda de Antonio Luna y su centro lo remachó a gol el colombiano.
James Rodríguez se mostró muy participativo y como muestra su mapa de calor, tuvo presencia en todas las zonas ofensiva. Realizó 71 toques (más que ningún compañero) y de sus 51 pases acertó el 88% (4 derivaron en una ocasión de gol).
La posesión perteneció al Real Madrid en la primera mitad y al la S.D. Eibar en la segunda, estando nivelada en el global del encuentro.
El dominio, sin discusión, fue para el cuadro merengue.
Los mejores del encuentro:
James Rodríguez
Karim Benzemá
Luka Modric
James Rodríguez se mostró muy participativo y como muestra su mapa de calor, tuvo presencia en todas las zonas ofensiva. Realizó 71 toques (más que ningún compañero) y de sus 51 pases acertó el 88% (4 derivaron en una ocasión de gol).
La posesión perteneció al Real Madrid en la primera mitad y al la S.D. Eibar en la segunda, estando nivelada en el global del encuentro.
El dominio, sin discusión, fue para el cuadro merengue.
Los mejores del encuentro:



Juan Manuel Serrano Arce / Colaborador