
Jürgen Klopp dispuso un 4-3-3 bastante titular (solo faltaba Jordan Henderson) con Emre Çan en el pivote y Georginio Wijnaldum + Adam Lallana en los interiores. Arriba, de derecha a izquierda Philippe Coutinho - Roberto Firmino - Sadio Mané
Arséne Wenger ordeno al equipo en un 4-2-3-1. Con la vista puesta en el encuentro del Martes hubo bastantes rotaciones. El doble pivote lo compusieron Francis Coquelin y Granith Xhaka. En tres cuartos de campo se situaron Danny Welbeck en la derecha y los dos Alex, Iwobi y Oxlade-Chamberlain repartiéndose el flanco izquierdo y la mediapunta, con Olivier Giroud como referencia ofensiva.
La primera parte gunner fue muy pobre. Tanto en nivel de juego como en actitud.
El Liverpool salió con una intensidad muy alta, venían de perder frente al Leicester y hoy debían al menos mostrar actitud. Defensivamente presionaban la salida de balón rival buscando rentabilizar algún error "gunner". En ataque movían la pelota con velocidad y verticalidad buscando la meta de Cech y pronto lograron adelantarse en el luminoso cuando Roberto Firmino pudo empujar a gol un centro raso de Sadio Mané.
Tras el gol, el plan defensivo cambió. Conscientes de las dificultades que están teniendo en materia defensiva y de la velocidad de su tridente ofensivo, replegaron en campo propio con la idea de hacer daño a la contra, pero el segundo gol no llegó de esta manera, si no en una jugada elaborada. Milner tras desequilibrar a su par centró a la frontal del área donde Firmino recibió, aguantó, pensó y vio como entraba como una exhalación por la izquierda Sadio Mané, al que le cedió el balón para que duplicara la ventaja.
El Arsenal en la primera mitad mostró una imagen paupérrima. Quizás estuvo motivada por las rotaciones o simplemente por estar centrados en el encuentro de la Champions League ante el Bayern Munich, donde tienen que remontar el 5-1 del encuentro de ida. Tras la reanudación el técnico alsaciano dio entrada a Alexis Sánchez por Coquelin. Y el chileno empezó a hacerse con el partido. Partiendo desde teórico extremo izquierdo iba alternando recepciones por fuera y por dentro y en una de ésas, asistió a Danny Welbeck y recortaron distancias en el marcador.
Entró Alexis y el partido en juego se decantó levemente hacia el conjunto de Londres.
El Arsenal estaba mejorando y cada vez le costaba más al Liverpool salir desde atrás. Ante tal dificultad, Klopp centró a Coutinho de manera que el brasileño se empezó a ofrecer a la espalda del doble pivote gunner formado por Xhaka - Oxlade-Chamberlain consiguiendo girar al conjunto rival pero tampoco originaban demasiado peligro. El técnico alemán volvió a dar una vuelta de tuercas al esquema sacando al brasileño y dando entrada a Origi reforzando la idea inicial de salida fulgurante a la contra. Y así sentenciaron el encuentro, Lallana templó en mediocampo hasta que Divock Origi estuvo libre de marca en banda derecha, y desde el pico derecho puso el balón en el punto de penalti donde Wijnaldum entraba libre de marca. El delantero belga al espacio es mortal.
La posesión perteneció al Liverpool.
El dominio en global fue favorable al conjunto local, aunque el Arsenal en la primera media hora de la segunda mitad dominó el encuentro.
Los mejores del encuentro:
Andrew Powell / Colaborador