
Ayer noche en el Stade de France de Saint-Denis se puso el broche a la EURO2016 con la victoria de Portugal ante Francia. El torneo en sí ha sido algo decepcionante en general, hemos vivido muchos encuentros en el que había excesivo respeto entre los rivales derivando en mucho control y poca "imaginación".
Pero todo no ha sido malo, ni mucho menos. La idea de la Eurocopa con 24 equipos sí nos ha gustado, puesto que da oportunidades a selecciones más humildes sobre el papel de disputar un torneo de tanto nivel, hecho que les beneficia en cuanto a su aprendizaje y les ayuda a que el fútbol crezca en su país.
Si nos centramos en este tipo de Selecciones todo el mundo tiene en la mente las sorprendentes Gales e Islandia, que han realizado un torneo de sobresaliente. Pero también nos ha gustado el crecimiento que han experimentado Albania, Hungría y las dos Irlandas que en base a sacrificio colectivo, orden y trabajo táctico han conseguido plantar cara a Selecciones más potentes.
En el lado opuesto, nos han decepcionado la talentosa Ucrania (primera Selección en ser eliminada), Rusia (ha caído en fase de grupos y en dos años celebra "su" Mundial), España (quitando el partido ante Turquía nunca demostraron ser candidata a la victoria final, y tienen jugadores para hacerlo) y Suecia (en la despedida de Ibra no mostraron nada destacable en ninguno de los 3 partidos).
PORTUGAL - FRANCIA
El partido comenzó con Francia muy vertical gracias a un Antoine Griezmann muy motivado, posiblemente motivado por la derrota de hace algo más de un mes en la final de la Champions y con un Sissoko desbordando por la derecha y creando ocasiones para los "bleus". Deschamps tenía claro que para dañar el orden portugués la mejor manera era explotar su principal vía de agua, la espalda de Cédric Soares, y ahí vimos caer a menudo tanto a Giroud como a Griezmann
Portugal no tuvo un buen principio de partido, a las imprecisiones en la salida se le unió la lesión tempranera de Cristiano Ronaldo. La baja del crack luso supuso un jarro de agua fría para sus compañeros que quedaron tocados y no se repusieron hasta el descanso. Aunque una lesión nunca es positiva, creo que a Portugal no le vino excesivamente mal de cara a este partido puesto que Fernando Santos sacó a Quaresma en la derecha y desplazó a Renato Sanches al centro con lo que ganaron un jugador más en defensa y sufrieron menos por la banda de Cédric gracias a las ayudas de Quaresma y Renato.
Portugal no tuvo un buen principio de partido, a las imprecisiones en la salida se le unió la lesión tempranera de Cristiano Ronaldo. La baja del crack luso supuso un jarro de agua fría para sus compañeros que quedaron tocados y no se repusieron hasta el descanso. Aunque una lesión nunca es positiva, creo que a Portugal no le vino excesivamente mal de cara a este partido puesto que Fernando Santos sacó a Quaresma en la derecha y desplazó a Renato Sanches al centro con lo que ganaron un jugador más en defensa y sufrieron menos por la banda de Cédric gracias a las ayudas de Quaresma y Renato.
La lesión de Cristiano Ronaldo permitió a Portugal introducir un jugador más de ayuda en defensa y fue vital para no descoserse por la derecha.
Durante la segunda mitad y en la prórroga ambos equipos mostraron el miedo que tenían a perder. Francia por ser la anfitriona y Portugal porque esta generación necesitaba ganar ya una competición de Selecciones. Y fruto de esto se vio un encuentro plano y con un ritmo demasiado lento. Mucho miedo.
No obstante, los entrenadores intentaron evitar tal conformismo con sus cambios. Fernando Santos por ejemplo buscó más posesión en campo rival sacando a João Moutinho por Adrien Silva (enorme despliegue físico taponando la salida de Paul Pogba. Didier Deschamp por su parte retiró a Dimitri Payet (de mucho más a mucho menos en el torneo) dando entrada a Kingsley Coman, está claro que buscaba atacar el lado más débil de la defensa portuguesa, pero ayer Cédric no fue tan blando como otros partidos.
Moussa Sissoko hizo uno de los partidos de su vida. La confianza que tenía se sumó a su físico prodigioso para convertirlo en el principal estilete galo.
El siguiente movimiento de fichas en torno al minuto 80 sí produjo cambios en el partido. Por parte francesa se produjo el cambio típico Gignac por Giroud que en partidos anteriores había resultado estéril, pero ayer sí apareció el delantero de Tigres UANL, de hecho en el descuento del encuentro tuvo el título en sus botas tras un genial recorte a Pepe pero su disparo mordido se marchó al palo
Fernando Santos también hizo el movimiento decisivo en el minuto 80. Decidió sacar al campo al cuestionado Éder y pasar al 4-3-3 con Nani en derecha y Quaresma izquierda. Y el punta del LOSC Lille se lo recompensó con uno de sus mejores partidos como internacional (si no el mejor). Provocó faltas, ganó un par de balones aéreos y disparó a puerta en dos ocasiones consiguiendo además el gol de la final. Éderzito António Macedo Lopes recibió cerca de la frontal, se zafó de Koscielny y viendo que Umtiti en vez de reculaba en vez de encimarle, optó por el disparo lejano y raso ante el que nada pudo hacer Hugo Lloris.
MEJOR ONCE DE LA EURO 2016
DISTINCIONES INDIVIDUALES
TODO SOBRE LA EURO 2016
Con este artículo sobre la final y resumiendo el torneo en general terminamos la cobertura de la Eurocopa.
Los artículos escritos son:
- Análisis detallado del Grupo A
- Análisis detallado del Grupo B
- Análisis detallado del Grupo C
- Análisis detallado del Grupo D
- Análisis detallado del Grupo E
- Análisis detallado del Grupo F
- Once ideal de la Jornada 1 de la fase de grupos
- Análisis y clasificaciones tras la Jornada 2 de la fase de grupos
- Once ideal de la Jornada 2 de la fase de grupos
- Once ideal de la Jornada 3 y de toda la fase de grupos
- Análisis de los Octavos de Final y mejores jugadores
- Análisis de los Cuartos de Final y mejor once
- Análisis de las Semifinales y mejor once
Se esperaba que el partido de ayer terminara en empate.. El gol de Eder (en 109 ') fue una agradable sorpresa, ya que en el tiempo reglamentario, el marcador era de 0-0. Es bueno ver a Portugal anotar una victoria en este partido y el primer trofeo de la UEFA EURO de la historia, con un mejor entrenador de Portugal, como Fernando Santos.
ResponderEliminarSí que es cierto, cuanto más tiempo pasaba más se esperaba el empate debido al miedo de ambas Selecciones a encajar. Finalmente Portugal en una acción aislada supo anotar y consiguieron defender bien los últimos 10 minutos.
EliminarMe alegra que Portugal haya logrado la primera Euro de su historia.
Muchas gracias por su mensaje.