
El Cholo Simeone salió con el 4-4-2 prácticamente de gala con la vuelta de Jan Oblak bajo palos. Con Stefan Savic y Diego Godín en el eje de la zaga, y Gabi y Koke en el doble pivote. La banda derecha la ocuparon Sime Vrsaljko en el lateral diestro y Saúl Nïguez por delante. En la izquierda se situó Yannick Carrasco por delante de Filipe Luis. Y en punta, la dupla francesa.
Luis Enrique Martínez sorprendió no sacando un nuevo esquema, el 3-4-3. La línea de tres la ocuparon de izquierda a derecha Jeremy Mathieu - Samuel Umtiti - Gerard Piqué. En el puesto de pivote se situaba Sergio Busquets con Sergi Roberto y Andrés Iniesta en los interiores derecho e izquierdo. Leo Messi enganchaba. Y en ataque Rafinha caía a la derecha y Neymar Jr a la izquierda.
Ambos equipos mostraron más acierto defensivo que ofensivo.
El Atlético de Madrid comenzó planteando un repliegue bajo mientras interpretaba el sistema del Barça. Tardó 10 minutos en hacerlo, a partir de ahí el Cholo reajustó las piezas y ya sí que pasó a estrechar el equipo y presionar en todo el campo ordenando marcas individuales en la salida de balón culé. La salida por el centro la tapaban con Griezmann buscando a los centrales, Gameiro encimando a Busquets, Saúl a Iniesta y Carrasco a Sergi Roberto. Por fuera Vrsaljko y Filipe Luis se pegaban a Neymar y Rafinha. El plan era efectivo.
En fase ofensiva aunque les costaba encontrar continuidad en campo rival, si lograban llegar al área principalmente gracias al talento de Griezmann y al balón parado. Pero se encontraron con un espléndido ter Stegen al que solo pudieron batir con un cabezazo de Godín al borde del área pequeña.
Esta vez ni el zafarrancho que el Cholo propuso con los cambios cuando iban debajo en el marcador sirvió para aumentar la cantidad / calidad de las llegadas al área culé.
El Barça en defensa planteó un repliegue campo propio pasando además a un 4-4-2 con varias permutas. Los tres centrales basculaban hacia la izquierda quedando Mathieu como lateral zurdo con Neymar por delante. En la derecha Sergi Roberto se retrasaba al lateral y Rafinha se situaba por delante. Quizás tantos movimientos de piezas les desajustó pues el hombre clave en defensa fue Ter Stegen, que permitió que el empate no se deshiciera a favor del Atleti.
En ataque no eran capaces de superar la presión rojiblanca, la única vía de salida eran las recepciones en campo propio de Neymar con posterior salida en carrera driblando contrarios, pero ésto suele ser poco efectivo con la telaraña que teje Simeone por dentro. Tampoco Ney ni Iniesta conseguían conectar con Leo Messi. Ambas circunstancias derivaron en que el conjunto culé no consiguiera tener continuidad en ataque.
Los dos goles azulgranas llegaron en sendos barullos del área originados a través del balón parado. En el 0-1 Rafinha se encuentra un balón perdido que acierta a colocar en las redes y en el 0-2 Messi remacha por dos veces en el área una falta que él mismo botó en mediocampo.
Muchas intervenciones de Neymar. Fue el más destacado de la MSN tocando 78 balones (26 más que Messi). Falló solo 9 pases de los 36 ejecutados (75% de acierto). Ejecutó correctamente 10 de 15 regates y recibió 8 faltas.
La posesión perteneció al conjunto culé, sobre todo en la segunda mitad, pero ésta no se tradujo en llegadas peligrosas con el balón jugado,
El dominio fue alternando según los momentos del encuentro. En la primera mitad lo tuvieron los madrileños y en la segunda fue para los catalanes aunque tampoco de una manera exagerada.
Los mejores del encuentro:
Denis Doyle