
Asier Garitano salió con un 4-2-3-1. Con Erik Morán - Rubén Pérez en el doble pivote y Nabib El Zhar (derecha), Gabriel Pires y Alexander Szymanowski (izquierda) por detrás de Miguel Ángel Guerrero. En el centro de la zaga se consolida la pareja Martin Mantonvani - Dimitrios Siovas.
Gaizka Garitano también dispuso un 4-2-3-1 con Pedro Mosquera y Guilherme en el doble pivote y una lína de mediapuntas formada por Carles Gil derecha, Gael Kakuta izquierda y Emre Çolak enganchando con un Joselu que fue la referencia en detrimento de Florin Andone. El lateral izquierdo lo ocupó Fernando Navarro.
En el comienzo del encuentro se vieron nervios por parte de ambos equipos, sabían de la importancia del partido de cara a la pelea por la permanencia y primaba el no querer fallar cerca de la portería propia, traduciendo ésto en un exceso de juego directo por parte de ambos.
Conscientes de la importancia del encuentro, ningún jugador quería fallar cerca de su portería.
El Leganés realizó un encuentro de menos a mucho más. Durante los primeros minutos, no supieron superar la efectiva presión deportivista en salida del balón por lo que recurrían a un juego demasiado directo hacia un Guerrero peleón que cuando conseguía bajar estos envíos daba aire a su equipo.
Con el paso de los minutos fueron capaces de ir superando la presión al encontrar una vía de salida por las bandas tanto con Tito como con Diego Rico y con un Szymanowski enorme, el polaco no solo supo encontrar hueco a la espalda del lateral derecho deportivista si no que también con inteligencia atacaba el sector de Albentosa en los centros laterales, de esta manera Alexander generó el 1-0 tras ganar la posición al central valenciano en un centro de El Zhar desde la derecha.
La fórmula de la incursión por banda con centro al área le dio réditos al conjunto pepinero pues tres de los goles llegaron de esta manera. En el 3-0 fue Tito el que ganó línea de fondo y encontró a Unai López entrando al primer palo, que con un remate espectacular perforó la meta de German Lux. Y en el 4-0, Samu García fue el que centró para que en el punto de penalti Alberto Bueno libre de marca cerrara el marcador.
El Deportivo de la Coruña intentó basar su juego en las bandas pero la tendencia de sus extremos a recortar hacia dentro generaba sobrepoblación en el sector central, facilitando al Lega la defensa en campo propio. Solo Juanfran aportaba profundidad con sus internadas, pero era un arma de doble filo pues a su espalda tenía a un Szymanowski inspirado.
En defensa tenían la consigna de aplicar una presión elevada cuando el rival iniciaba, y la ejecutaron con bastante acierto pues al poseedor del balón le costaba encontrar un compañero libre al que pasar la pelota, derivando en envíos directos donde los centrales deportivistas se desenvuelven bastante bien. Pero conforme bajaba el nivel físico, esta presión reducía su eficacia.
Tras la reanudación Gaizka Garitano pasó a un 4-4-2 con la entrada de Florin Andone por Pedro Mosquera y Luisinho por Gael Kakuta pasando Emre Çolak al doble pivote junto a Luisinho. Más allá de situar en el campo a su máximo goleador, este movimiento no consiguió cambiar nada en el encuentro.
Dimitrios Siovas se mostró muy seguro en defensa sumando bastantes acciones de nivel y errando muy poco. Recuperó 6 balones y solo cometió una falta siendo ésta en campo rival. Acertó el 77% de los 36 pases realizados. Solo flaqueó algo en los balones aéreos, ganando 7 de 17, pero enfrente tenía dos especialistas como Joselu y Andone.
La posesión perteneció levemente al Leganés.
El dominio sí fue más claro para el conjunto pepinero. Desde el minuto 10-15 se jugó a lo que ellos quisieron.
Los mejores del encuentro:
Guillermo Martinez / Colaborador