
El conjunto brasileño dirigido por Zé Ricardo venía de ganar la final de la Taca Guanabara ante su máximo rival (Fluminense) y en el debut en la Libertadores logró imponerse tanto futbolística como físicamente a un San Lorenzo que no jugaba un partido oficial desde finales de Diciembre, al contrario que su rival, que lleva compitiendo desde finales de Enero.
Tras el pitido inicial, el guión del partido nos dejó ver a un Flamengo de carácter ofensivo buscando pronto adelantarse en el luminoso. Defensivamente ejercían una presión intensa una vez que los de Boedo se acercaban a mediocampo. En ataque marcaban un ritmo elevado buscando llegar pronto al ariete Paolo Guerrero, incluso no dudaban en el envío directo hacia el ariete para que el ex de Hamburgo lo bajara e hiciera descansar a los "Rubro-Negro" en campo rival. Ante tal acoso, el conjunto de Diego Aguirre no podía hacer más que replegar para aguantar sin encajar en este primer tramo y lo logró, al igual que también supo sortear la elevada presión brasileña a través del desborde de Cerutti, que con facilidad lograba recibir a la espalda de Trauco obligando a que Rafael Vaz abandonara el centro de la zaga y tuviera que bascular a la banda para tapar la espalda del lateral peruano. También muy importante la movilidad de Blandi para desahogar a los visitantes.
La sociedad William Arao - Diego Ribas fue clave para desordenar al Ciclón.
El dominio del club de Rio de Janeiro duró 15 minutos, a partir de ahí San Lorenzo supo tapar a Diego y sobre todo a William Arao e igualó el encuentro. Pasamos a una fase que duró hasta el descanso y se caracterizó por posesiones cortas de ambos equipos debido a las imprecisiones en la elaboración de juego. Ni el Mengão conseguía encontrar a Diego ni a William Arao (marcado de cerca por Blandi y Ortigoza) ni el Ciclón asentaba sus posesiones en Néstor Ortigoza (vigilado por Arao).
Tras la reaunudación el partido parecía seguir por el mismo camino pero Diego Ribas se encontró una falta en la medialuna. Un caramelito para un jugador de su calidad, y con sutileza superó la barrera anotando el 1-0. A partir de ese momento San Lorenzo intentó dominar el encuentro, pero el conjunto carioca minimizó riesgos y logró imponer un ritmo lento durmiendo el encuentro, el doble pivote Romulo - William Arao no solo lograban recibir si no que tenían tiempo de girarse y pensar, y ahí lograban contactar con Diego formando un triángulo de mucha calidad que les permitía retener la posesión. Defendieron lejos del área y con un orden impecable que el Ciclón no pudo ni supo superar
Los brasileños ampliaron la distancia con un disparo de Trauco desde fuera del área (2-0) y con un remate de cabeza de Romulo en el segundo palo tras un córner botado por Berrío (3-0). Finalmente l marcador lo cerró Gabriel con un golazo (4-0).
La posesión perteneció a Flamengo.
Y el dominio también, aunque del minuto 15 al 45 de la primera mitad fue alterno e incluso hubo fases en el que perteneció a San Lorenzo.
Los mejores del encuentro:
YASUYOSHI CHIBA / Colaborador