
Al final, como ocurre en estos partidos, apareció la talentosa zurda de un jugador como Jose Antonio Reyes para que con dos detalles suyos el Real Club Deportivo Espanyol remontara (2-1) el tanto inicial del Real Betis Balompié.
Quique Sánchez Flores dispuso un 4-4-2 con David López de nuevo en el eje de la zaga junto a Diego Reyes. Los laterales para Javi López y Aaron Martín. Por delante, de derecha a izquierda Pablo Piatti, Javi Fuego, Víctor Sánchez y Jose Manuel Jurado. En punta, Gerard Moreno y Felipe Caicedo.
Víctor Sánchez del Amo repitió el 5-3-2 habitual con la novedad de Bruno González en el eje de la zaga por la baja de Aisa Mandi. Los carriles fueron Riza Durmisi y Rafa Navarro. Rubén Pardo ejerció de pivote con Darko Brasanac y Dani Ceballos en los interiores. Arriba, la pareja de delanteros la formaron Tony Sanabria y Rubén Castro.
El Espanyol arrancó con la idea de mandar con la posesión pero se encontró con un Betis ordenado que replegaba en campo propio con las líneas muy juntas tapando los pasillos centrales y dificultando la circulación de balón rival en zonas peligrosas. En los primeros minutos ante la dificultad que encontraban los mediocentros para imponerse en campo propio, el conjunto perico recurría a la misma jugada, Álvaro Jurado recibía el balón a la espalda de Dani Ceballos lanzando un pase directo hacia un Pablo Piatti que atacaba el espacio tras centrales, pero esta jugada requiere muchísima precisión y no conseguían ejecutarla con éxito.
Con el paso de los minutos, fue creciendo el Espanyol desde el sector izquierdo, donde se asociaban Gerard Moreno y Pablo Piatti. El catalán aparecía entre líneas para dar fluidez al juego ofensivo del equipo, su posición a un lado de Rubén Pardo obligaba a Tosca a seguirle, pero el rumano no podía hacerlo porque Piatti atacaba constantemente el espacio que dejaba Durmisi. Esta pareja local acabó desordenando al conjunto de Víctor Sánchez del Amo, y desde ahí, generaban ventajas que no conseguían concretar en ocasiones debido a las pocas incorporaciones de los laterales y lo desacertado que estuvo Felipe Caicedo.
En el primer tiempo, el Betis no encontró a Dani Ceballos en campo rival.
Defensivamente, el repliegue con las líneas muy juntas del Espanyol no pudo ser sobrepasado por un Betis que no encontraba a Dani Ceballos, en parte porque los locales orientaban su defensa hacia el mediocampista sevillano dejando más libre a Darko Brasanac. El serbio tuvo más cuota de posesión de la precisa y el juego (o más bien, el no juego) del equipo adoleció de fluidez.
Tras la reanudación, empezó a crecer Dani Ceballos y obviamente el Betis mejoró. El sevillano ya no solo participaba en campo propio como ocurría en el primer tiempo si no que empezó a crecer su influencia en campo perico. También cambió el rol de Brasanac, cuya ocupación fue la de tirar desmarques de ruptura para distraer al doble pivote y así Ceballos tener más espacio para crear. En uno de estos movimientos, el serbio apareció pisando área y la jugada terminó en un penalti que convirtió Rubén Castro (0-1).
La talentosa zurda de Jose Antonio Reyes decantó el encuentro
El mejor Espanyol se vio cuando entró al terreno de juego Jose Antonio Reyes. El canterano sevillista entró para jugar como segundo delantero con total libertad y acaparó el juego de su equipo. En un golpeo milimétrico a balón parado, Diego Reyes estuvo a punto de adelantar a su equipo. En el siguiente balón parado, el utrerano dejó otro balón medido a Gerard Moreno y su remate lo cazó Javi Fuego para igualar la contienda. Y fue en las postrimerías del encuentro cuando Reyes con un zurdazo desde la frontal desequilibró el marcador hacia el lado del conjunto catalán.
La posesión estuvo igualada en el global del encuentro.
El dominio, quizás fue para el Espanyol de manera leve, pues impuso su juego excepto en 15-20 minutos de la segunda parte.
Los mejores del encuentro: