
René Weiler dispuso un 4-2-3-1 con Matz Selz en portería, en defensa de derecha a izquierda Appiah, Spajic, Kara Mbodji y Obradovic. Por delante Kums ejercía como pivote junto a Trebel. Las bandas para Hanni y Chipciu con su compatriota Stanciu enganchando con Teodorczyk.
Francky Dury ordenó al equipo en un 4-4-2 con Bostyn defendiendo la meta, en defensa Derijck - Heylen pareja de centrales con De Fauw y Hamalainen en los costados. Por delante otra línea de cuatro, de derecha a izquierda Kaya, De Sart, Coopman y De Pauw. En punta Olayinka y Saponjic permutaban apoyos y rupturas.
Lo primero que ocurrió fue el gol del campeón de Copa. En un rechace a un balón parado De Pauw desde el lateral la puso en el área y De Fauw sin marca adelantó a su equipo con un buen remate de cabeza cruzado. Tras el gol, el Zulte Waregem propuso un partido de ritmo alto intentando sorprender a un Anderlecht que acusó el gol encajado y se mostró impreciso con y sin balón. Pronto el conjunto visitante estuvo cerca de duplicar su ventaja tras dos remates de cabeza dentro del área primero fue De Fauw y luego De Sart.
El Anderlecht buscaba recuperar pronto en base a un presión alta pero no estaba siendo eficaz debido a su mala coordinación que provocaba la aparición de huecos a la espalda de los interiores. De Pauw estaba penalizando mucho esa mala disposición y el técnico local se vio obligado a disminuir la altura de la presión para que no se le escapara el título en la primera mitad.
Los locales presionaban muy arriba pero con muy poco orden entre las piezas.
Con el paso de los minutos fue apareciendo la sociedad Sven Kums - Adrien Trebel. El primero organizaba mientras el segundo buscaba aparecer entre líneas intentando desordenar el doble pivote rival. La intermitencia de esta pareja sumada al elevado ritmo de juego impedía que los locales se asentaran con balón cerca del área. Ni tampoco ayudó al juego del Anderlecht la poca aportación de los mediapuntas rumanos. El más activo fue Hanni que estuvo voluntarioso y con mucha movilidad pero poco acertado en el toque.
El Zulte-Waregen por su parte replegaba con dos líneas de cuatro muy juntas y la doble punta trabajando sobre la salida de balón. Impecable su orden defensivo en la primera mitad. Con balón la idea era llegar en pocos toques (pero sin rifar la posesión) y finalizar las jugadas.
En la reanudación, los locales cambiaron el guión de la primera mitad. Para ganar sabían que la locura del primer tiempo les alejaba de su objetivo y apoyados en su talentoso doble pivote consiguieron bajar las revoluciones del encuentro. Clave fue también la nueva posición de Hanni que pasó a la mediapunta y con su movilidad y velocidad lograba girar constantemente al conjunto rival.
La segunda mitad si tuvo un ritmo más propio de la altura de temporada en la que estamos.
Pronto el Anderlecht dio la vuelta al encuentro. El primer tanto lo logró el capitán Sofiane Hanni tras aprovechar un error grosero del meta rival. El segundo, fue obra del francés Adrien Trebel llegando de segunda línea para cabecear a gol el centro de Appiah.
En los primeros 45 minutos, Onur Kaya en el doble pivote dio un clínic de como organizar un equipo. En la segunda estuvo menos influyente, quizás le faltó retroalimentación por parte de sus compañeros pero aún así fue con diferencia el mejor jugador del campeón de Copa.
La posesión estuvo nivelada en el global del encuentro.
El dominio estuvo repartido en dos parciales. En el primer tercio del encuentro fue del Zulte-Waregem. En el resto, del Anderlecht.
Los mejores: