Tras la disputa de la decimoséptima jornada podemos decir que hemos vivido una jornada con partidos de mucho nivel y con actuaciones individuales estelares, a destacar Víctor Laguardia, Steven N'Zonzi, Jonathan Viera o Wissam Ben Yedder.
El Real Madrid tiene un poco más cerca el campeonato liguero al ampliar en dos puntos la ventaja que sacaba a un F.C. Barcelona que no pudo pasar del empate en el Madrigal y cae a la tercera plaza en detrimento de un Sevilla F.C. que derrotó de manera contundente en Anoeta al equipo que más en forma estaba en las últimas jornadas.
Dos que se suman a la pelea por Europa son el Celta de Vigo y Las Palmas, que se quedan a 5 puntos de puestos europeos tras los tropiezos de Real Sociedad, Athletic Club y Villarreal.
En la parte baja pocas novedades, pues ninguno de los 6 últimos clasificados logró la victoria. Granada y Osasuna siguen descolgados de los puestos que otorgan la salvación, necesitan sumar de 3 en 3 de manera urgente.
El Real Madrid tiene un poco más cerca el campeonato liguero al ampliar en dos puntos la ventaja que sacaba a un F.C. Barcelona que no pudo pasar del empate en el Madrigal y cae a la tercera plaza en detrimento de un Sevilla F.C. que derrotó de manera contundente en Anoeta al equipo que más en forma estaba en las últimas jornadas.
Dos que se suman a la pelea por Europa son el Celta de Vigo y Las Palmas, que se quedan a 5 puntos de puestos europeos tras los tropiezos de Real Sociedad, Athletic Club y Villarreal.
En la parte baja pocas novedades, pues ninguno de los 6 últimos clasificados logró la victoria. Granada y Osasuna siguen descolgados de los puestos que otorgan la salvación, necesitan sumar de 3 en 3 de manera urgente.
S.D. EIBAR 0-2 ATLETICO DE MADRID
Mendilíbar dispuso un 4-2-3-1 con Adrián González con mucha libertad de movimientos, lo que le hacía en ocasiones estar situarse muy cerca de Sergi Enrich. El doble pivote lo formaron Dani García y Fran Rico teniendo el segundo mayores responsabilidades en campo rival.
El Cholo Simeone por su parte situó al equipo de manera bastante novedosa, no tanto por el esquema si no por los nombres. El dibujo fue un 4-1-4-1 con Giménez como pivote, Gabi y Koke como interiores y Griezmann y Saúl Ñíguez en bandas derecha e izquierda respectivamente. Pero este esquema duró poco y sobre el minuto 15 pasaron a 4-4-2 con Koke y Saúl en bandas y Griezmann junto a Torres.
Dos jugadas aisladas sirvieron para que el Atlético de Madrid conquistara el fortín de Ipurúa (0-2) ante una SD Eibar que hizo un partido a nivel bastante alto y que incluso puede que mereciera algo más que caer derrotado. Los locales con 0-0 tuvieron ocasiones para adelantarse en el marcador pero Saúl Ñíguez con un buen cabezazo desequilibró la contienda.
Los colchoneros plantearon un encuentro basado en el guión de juego de la temporada pasada con líneas muy juntas, y con Giménez en el pivote para dar solidez tanto los balones aéreos laterales como en las transiciones por el carril central.
Por parte armera su fortaleza estuvo en la sociedad que formaban en banda izquierda Antonio Luna, Takashi Inui y Adrián González más los apoyos puntuales de Dani García. Desde esa zona lograron crear sus mejores ocasiones.
La posesión perteneció al Eibar y diríamos que el dominio del partido también pese a haber perdido.
U.D. LAS PALMAS 1-0 REAL SPORTING DE GIJÓN
Quique Setién planteó el clásico 4-2-3-1 con Roque Mesa y Vicente Gómez en el doble pivote, Mateo García en la izquierda y Kevin-Prince Boateng en punta de ataque. Mucha movilidad e intercambio de posiciones entre Mateo y Jonathan Viera.
La Unión Deportiva Las Palmas cumplió en el Estadio de Gran Canaria y su buen partido ante el Real Sporting de Gijón derivó en una merecida y corta victoria que le acerca a Europa.
Roque Mesa y Mauricio Lemos fueron los encargados de la construcción de cada ataque del conjunto canario, pero era Jonathan Viera el que reclamaba cada balón en campo rival y daba verticalidad al juego de su equipo. Una pena que el canterano no se pudiera ir con un gol en su cuenta particular.
Tanto la posesión como el dominio del encuentro correspondieron al conjunto local.
Los mejores:
REAL SOCIEDAD 0-4 SEVILLA F.C.
Eusebio Sacristán planteó el esquema que tan bien les estaba funcionando, el 4-3-3 con Illarramendi pivote, Xabi Prieto interior diestro y Granero interior zurdo (suplía a David Zurutuza que por lesión se cayó de la convocatoria).
Jorge Sampaoli volvió al 3-4-2-1 con N'Zonzi y Nasri en el doble pivote, el Mudo Vázquez cayendo a la derecha, Vitolo a la izquierda y Ben Yedder liderando el ataque.
El Sevilla Fútbol Club se curó las heridas coperas con una exhibición en un campo complicado como Anoeta. Con la contundente victoria ante la Real Sociedad, el conjunto sevillano se coloca segundo en la clasificación. El franco-tunecido Wissam Ben Yedder con 3 goles se erigió el mejor jugador del encuentro.
Los hispalenses lograron sacar réditos basándose en una buena presión sobre la salida de balón del conjunto donostiarra (que por otra parte no mostró el nivel que nos tenía acostumbrados) y una mejor salida desde atrás sorteando el pressing de los vascos.
La posesión del encuentro fue para la Real Sociedad. El dominio fue para el Sevilla FC de manera contundente.
Asier Garitano también mantuvo lo usado en jornadas anteriores y dispuso un 5-4-1 con Alberto y Timor en el doble pivote y Guerrero en punta de ataque. Debutó el portero argentino Nereo Champagne.
Una buena segunda mitad le vale al Real Betis Balompié para vencer en casa a un Club Deportivo Leganés inofensivo y que en ningún momento dio la impresión de poder puntuar.
La victoria que aleja a los verdiblancos del descenso se cimentó en la efectividad de Rubén Castro, que convirtió la que tuvo con empate a cero, y el dominio del centro del campo motivado por el cambio táctico del entrenador bético en el entretiempo.
La posesión y el dominio del partido correspondieron al conjunto local.
Los mejores:
Jorge Sampaoli volvió al 3-4-2-1 con N'Zonzi y Nasri en el doble pivote, el Mudo Vázquez cayendo a la derecha, Vitolo a la izquierda y Ben Yedder liderando el ataque.
El Sevilla Fútbol Club se curó las heridas coperas con una exhibición en un campo complicado como Anoeta. Con la contundente victoria ante la Real Sociedad, el conjunto sevillano se coloca segundo en la clasificación. El franco-tunecido Wissam Ben Yedder con 3 goles se erigió el mejor jugador del encuentro.
Los hispalenses lograron sacar réditos basándose en una buena presión sobre la salida de balón del conjunto donostiarra (que por otra parte no mostró el nivel que nos tenía acostumbrados) y una mejor salida desde atrás sorteando el pressing de los vascos.
La posesión del encuentro fue para la Real Sociedad. El dominio fue para el Sevilla FC de manera contundente.
Los mejores:
REAL BETIS BALOMPIÉ 2-0 CLUB DEPORTIVO LEGANÉS
Víctor Sánchez del Amo repitió el 5-3-2 que venía usando aunque con una peculiaridad, la ausencia de un pivote puro. Destacar la entrada de Rafa Navarro en el carril diestro y Jonas Martin en el interior diestro.
Asier Garitano también mantuvo lo usado en jornadas anteriores y dispuso un 5-4-1 con Alberto y Timor en el doble pivote y Guerrero en punta de ataque. Debutó el portero argentino Nereo Champagne.
Una buena segunda mitad le vale al Real Betis Balompié para vencer en casa a un Club Deportivo Leganés inofensivo y que en ningún momento dio la impresión de poder puntuar.
La victoria que aleja a los verdiblancos del descenso se cimentó en la efectividad de Rubén Castro, que convirtió la que tuvo con empate a cero, y el dominio del centro del campo motivado por el cambio táctico del entrenador bético en el entretiempo.
La posesión y el dominio del partido correspondieron al conjunto local.
Los mejores:
Fran Escribá situó al equipo en un 4-4-2 estrecho y con repliegue bajo pero que presionaba a todo campo cuando el equipo rival salía desde atrás. A destacar la entrada de Jonathan dos Santos en banda derecha. La doble punta la formaron Pato y Sansone, mucha movilidad de ambos.
Luis Enrique mantuvo el clásico 4-3-3 con la novedad de Digne en el lateral zurdo. El interior diestro lo ocupó André Gomes que en tareas defensivas fue el encargado de tapar a Roberto Soriano
El FC Barcelona no consigue doblegar a un gran Villarreal CF y se descuelga de la pelea por la Liga al quedar ya a 5 puntos (con un partido más) del primer puesto.
La fortaleza del conjunto local fue mantener en todo momento su buen orden defensivo lo que complicó a los azulgranas la elaboración en las inmediaciones del área. En ataque salían muy rápidos a la contra apoyados en la gestión que hacía un buen Roberto Soriano y en un gran Alexandre Pato.
Respecto al Barça, solo Iniesta y Messi hilvanaban fútbol en tres cuartos y producían ventajas para su equipo. Neymar participaba mucho pero no generaba ventajas.
La posesión fue para el conjunto azulgrana y el dominio alterno. En la primera mitad no hubo un dominio claro por parte de ninguno, y en la segunda mitad comenzaron mandando los groguets y terminaron haciéndolo los culés.
Los mejores:
Leo Messi
Alexandre Pato
Andrés Iniesta
Luis Enrique mantuvo el clásico 4-3-3 con la novedad de Digne en el lateral zurdo. El interior diestro lo ocupó André Gomes que en tareas defensivas fue el encargado de tapar a Roberto Soriano
El FC Barcelona no consigue doblegar a un gran Villarreal CF y se descuelga de la pelea por la Liga al quedar ya a 5 puntos (con un partido más) del primer puesto.
La fortaleza del conjunto local fue mantener en todo momento su buen orden defensivo lo que complicó a los azulgranas la elaboración en las inmediaciones del área. En ataque salían muy rápidos a la contra apoyados en la gestión que hacía un buen Roberto Soriano y en un gran Alexandre Pato.
Respecto al Barça, solo Iniesta y Messi hilvanaban fútbol en tres cuartos y producían ventajas para su equipo. Neymar participaba mucho pero no generaba ventajas.
La posesión fue para el conjunto azulgrana y el dominio alterno. En la primera mitad no hubo un dominio claro por parte de ninguno, y en la segunda mitad comenzaron mandando los groguets y terminaron haciéndolo los culés.
Los mejores:


